Este bizcocho marmolado es tradicional en su elaboración, pero de un resultado esponjoso y delicioso, y super elegante… con sus formas caprichosas de chocolate y vainilla.
Paso 1:
Para hacer este bizcocho marmolado vamos a comenzar derritiendo el chocolate. Puedes hacerlo al baño María, con mucho cuidado de que no caiga ni una gota de agua dentro, lo que arruinaría el chocolate o bien en el microondas. En este caso, trocea someramente con las manos el chocolate y mételo en el microondas durante 30 segundos a media potencia. Sácalo, muévelo con la ayuda de una espátula de silicona y vuelve a meterlo en el micro, ahora durante 20 segundos. Sácalo de nuevo, muévelo y repite la operación tantas veces como sea necesario hasta que esté completamente derretido. Es importante hacerlo poco a poco para que el chocolate no se queme.
Paso 2:
Añade la mantequilla en pomada al chocolate para que se derrita con el calor del chocolate y mueve bien para que se integren. Reserva.
Paso 3:
Unta el molde que hayas elegido con un poco de mantequilla y espolvoréalo con una pizca de harina. Si quieres, puedes forrar el fondo con papel de horno y, además, poner un poco de mantequilla y la harina. Eso sí, sacude al final para retirar el exceso de harina.
Paso 4:
Separa las claras de las yemas en dos boles diferentes. Añade la sal a las claras y bátelas a punto de nieve. Cuando vayan cogiendo consistencia, incorpora la mitad del azúcar y sigue batiendo. Puedes batirlas a mano, aunque te costará mucho más esfuerzo… si tienes unas varillas eléctricas, es el momento de usarlas. Al final, deben tener una consistencia firme.
Paso 5:
Incorpora la otra mitad del azúcar al bol de las yemas. Añade también la leche y la esencia de vainilla. Bate hasta que tengas una mezcla esponjosa y blanquecina.
Paso 6:
Tamiza la harina junto con la levadura en polvo… tamizar no es más que pasar la harina por un tamiz o colador de trama fina para quede más suelta y aireada. Gracias a este paso, que es más importante de lo que parece… conseguirás un bizcocho marmolado mucho más esponjoso.
Paso 7:
Añade la harina tamizada a la mezcla de yemas y muévelo bien hasta que todo esté bien integrado.
Paso 8:
Ahora mezcla las claras a punto de nieve con la mezcla de yemas y harina… pero hazlo poco a poco y con movimientos envolventes, para que no se bajen las claras.
Paso 9:
Divide en dos partes más o menos iguales la masa. Una de ellas se quedará tal cual y a la otra, debes añadir la mezcla de chocolate y mantequilla. Ya tienes las dos masas para tu bizcocho marmolado.
Paso 10:
Ahora ya solo queda ir añadiendo la masa de los boles al molde. Debes ir alternándolos… puedes ir incorporándolos a cucharadas, haciendo capas… como tú prefieras.
Paso 11:
Introduce tu bizcocho marmolado en el horno, que ya debe estar caliente, a 180°C. Hornea durante 45 o 50 minutos… pero como cada horno es diferente, lo mejor es que a partir de los 35 minutos compruebes de vez en cuando está. Pínchalo con una brocheta, y cuando salga completamente limpia es que el bizcocho marmolado está en su punto. Sácalo del horno y deja enfriar sobre una rejilla.
Presentación:
Sirve tu bizcocho marmolado una vez desmoldado… y acompáñalo con un buen vaso de leche, una taza de chocolate o un café. Delicioso y bonito a partes iguales.
Sugerencia:
A la hora de hacer este bizcocho marmolado, no dudes en emplear los ingredientes marca DIA, que dan un resultado extraordinario en recetas de repostería como ésta. Todo un acierto.