Preparar pan en casa está más de moda que nunca. En esta web os hemos propuesto muchas versiones y tipos. Hoy vamos con uno que puede venir bien en un almuerzo especial, o sencillamente para comer a cualquier hora con un poquito de mantequilla. ¡Estos panecillos de ajo son todo un placer!
Paso 1:
Primero machaca los ajos en un mortero con la sal. Por otro lado, en un bol amplio pon las dos harinas y mezcla con una espátula o cuchara, después de agregar el 75% del agua. Hazlo poco a poco, desde el centro del bol hacia los bordes, y echa también el ajo machacado. Sigue mezclando durante 5 minutos.
Paso 2:
Calienta el resto del agua un poco, hasta que quede templada (si tienes un termómetro de cocina calienta el agua hasta los 23ºC) y mezcla con la levadura fresca. Incorpora esta mezcla a la masa de harina y amasa 5 minutos más. Deja reposar 1 minuto (tómatelo de descanso…) y vuelta a amasar 5 minutos. Tienes que conseguir una bola con una textura suave y un poco elástica.
Paso 3:
Deja reposar la masa en un bol. Ponle un poco de harina para que no se pegue y deja que crezca durante una hora. Lo ideal es que sea en un ambiente cálido (algo más de 20º). Si es verano no hay problema, y si hace frío ponlo en la parte más cálida de la casa.
Paso 4:
Cuando haya doblado su tamaño, corta en trozos, por ejemplo, en trozos individuales de unos 50 gramos, y haz bolas, que después serán los bollitos de pan.
Paso 5:
Precalienta el horno a 220ºC y pon dentro un recipiente con agua, lo mantendremos durante toda la cocción porque aportará la humedad que necesita. Coloca los panes en una fuente de horno con papel de horno o vegetal. A cada pan dale unos cortes con una cuchilla o cuchillo afilado.
Paso 6:
Mete en el horno, cerca de la parte de abajo durante unos 40 o 45 minutos, hasta que el pan esté bien dorado. Cuando estén listos, deja enfriar sobre una rejilla.
Presentación:
Cuando se hayan enfriado, tus panecillos de ajo estarán listos para comer. Degusta el mismo día de su preparación. Lo puedes acompañar con un poco de queso (de cualquier tipo) o mantequilla. También los puedes tostar e incluso frotar un poquito de ajo, si te gusta ese aroma.
Sugerencia:
Un buen aceite siempre es recomendable, sobre todo cuando es el símbolo de nuestra diera mediterránea. Prueba el aceite DIA de oliva virgen extra que encontrarás en